Instagram se ha vuelto una red social para compartir fotografías y videos. Así lo entendemos todos los usuarios básicos que utilizamos esta aplicación. Sin embargo, sabemos ¿para qué fue realmente creada Instagram? ¿cómo utilizar esta aplicación correctamente?
Los creadores de Instagram fueron Kevin Systrom (ex empleado de Google) y Mike Krieger (ex empleado de Microsoft). Ellos lanzaron esta red al mundo, en octubre del 2010. Fue diseñada en un principio para iPhone, iPad y iPod pero fue tal su demanda que luego se tuvo que hacer una versión compatible para Android y, para los aún existentes usuarios de BlackBerry 10 (BlackBerry Q10 y Q5, BlackBerry Z10 y Z30 y con el BlackBerry P9982) se creó iGrann, aplicación nativa (cliente de Instagram) que permite usar la aplicación desde BlackBerry 10 con todas sus funcionalidades. Y con el tiempo esta aplicación no sólo es utilizable en casi todos los smartphone sino también se amplió su uso a tablets. El dueño actual de esta sensacional y popular aplicación es recientemente Facebook.
La base inicial del proyecto era que los usuarios pudieran tomar fotografías y éstas tuvieran un acabado profesional con la utilización de filtros que desde la misma aplicación se pueden aplicar a la foto. Su nombre nace de la combinación del nombre de las fotografías instantáneas que se tomaban con la cámara polaroid (Insta) y el texto recortado de telegramas (Gram), ya que desde la aplicación, además de colgar o compartir una foto con otras aplicaciones (Twitter, Facebook, Foursquare o Tumblr) puedes poner texto en la parte inferior de la fotografía.
¿Cómo obtener una cuenta Instagram?
- Descarga la aplicación en tu smartphone (App Store o Play Store)
- Una vez descargada la aplicación hacer click en el ícono que aparece para proceder a registrarte y crear una cuenta. Tendrás que poner tu correo electrónico, nombre de usuario, contraseña, número de teléfono (opcional), foto de perfil (opcional) y dirección URL (opcional) si tienes sitio web personal.
- La misma aplicación te sugerirá si quieres seguir a tus amigos en Facebook o Twitter. Caso contrario, puedes ingresar sus nombres en el buscador de la aplicación, ubicarlos y comenzar a seguirlos. Caso contrario, le das click en terminar y voilà
Instagram Direct.- Con esta opción puedes escoger si quieres compartir tu foto con todos los usuarios o con solo un par de ellos (compartir en privado). Solo haces click en la pestaña que dice “Direct”, selecciona los seguidores que quieras que vean tu foto y listo, solo los usuarios que selecciones podrán ver tu foto.
Actualizar (la flecha en círculo).- Este icono que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla, permite volver a cargar la pestaña con la que estés interactuando en ese momento
Feed (la casita).- Este icono, situado en la esquina inferior izquierda permite ver las publicaciones más recientes de todos los usuarios que estás siguiendo.
Buscar (la lupa).- Este icono indica la pestaña de explorar y permite ver todas las fotos que han publicado otros usuarios y que tienen la mayor cantidad de “Me Gusta”. Para ubicar usuarios o etiquetas solo debes escribir sobre el campo de búsqueda que está en la parte superior de la pantalla.
Compartir (la cámara).- Este icono permite subir fotos que tengas grabadas en tu smartphone, tablet, iPhone, iPad y iPod. O te permite tomar una fotografía para subirla desde la misma aplicación. Una vez que tienes la fotografía (tomada o seleccionada) puedes editarla, aplicarle algún filtro y subirla. Antes de publicar, la aplicación te permite agregar una descripción, ubicación (agregar a mapas de fotos), compartir a la vez con otras redes (Twitter, Facebook, Foursquare o Tumblr). Una vez que has determinado todas tus opciones solo le das compartir (flecha del lado derecho) y ¡listo! ¡Has subido tu primera foto!
Notificaciones (Corazón en burbuja).- Este icono te informará cuando a alguien le guste una de tus fotos, comente, te siga, te etiquete o alguien que conoces de tus otras redes (Facebook o Twitter) ha comenzado a usar Instagram.
Me gusta (el corazón).- Este icono permite manifestar tu gusto por las fotos de algún usuario que sigues, solo debes presionar el icono en forma de corazón o también puedes darle dos toques a la foto y conseguirás el mismo efecto.
Comentar (burbuja de conversación).- Este icono lo vas a utilizar cuando desees comentar alguna foto que estés viendo, sólo dale click e inicia a escribir tu comentario.
Ver tu perfil (silueta de hombrecito).- Este icono te remitirá a tu página en Instagram donde podrás ver en la parte superior, el número de publicaciones que has realizado. Al costado la cantidad de seguidores y el número de personas que sigues. Pero también te llevará a una serie de iconos más como son los siguientes:
- Icono que tiene tres puntos juntos (parte superior derecha): Al darle click te llevará a un panel que te permite hacer modificaciones en tu perfil (cuenta, configuración, etc).
- Icono cuadrado hecho de nueve (09) puntos (tercio superior de la pantalla, lado izquierdo, primer icono): Al darle click permite visualizar en la pantalla todas las fotos que has publicado.
- Icono cuadrado hecho de tres líneas laterales (tercio superior de la pantalla, lado izquierdo, segundo icono): Al darle click podrás visualizar en la pantalla una a una las fotos que has publicado.
- Icono burbuja de localización, con un punto en medio (tercio superior de la pantalla, lado derecho, tercer icono): Al darle click te permite ver la localización de dónde fue tomada o subida la foto
- Icono insignia con una persona dentro (tercio superior de la pantalla, lado derecho, cuarto icono): Al darle click, permite ver quién te ha etiquetado en sus fotos.
Si has llegado hasta esta parte del post y has interactuado con tu aplicación entonces en este punto ya sabes casi todo sobre Instagram.