Los momentos en que la tecnología realmente cumple su función con la humanidad no es cuando nos hace la vida más fácil, sino cuando nos ayudan a superar los límites que se escapan de nuestras manos y que muchas veces pueden ser mortales.
Con motivo del Día Internacional de la Tuberculosis que se celebró el 24 de marzo, Investigadores del Grupo de Tecnología de Imágenes Biomédicas de la ETSI de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (CEI-UPM) han desarrollado un juego “online” para ayudar a diagnosticar la tuberculosis desde el móvil, a través del análisis de imágenes verdaderas de los pacientes.
El juego se llama “TuberSpot” y mostrará a los usuarios imágenes reales de muestras, en las que tendrán que buscar y dar caza a las bacterias antes de que se acabe el tiempo. Actualmente se invierten millones de horas al día, en todo el mundo, jugando videos juegos, principalmente la gente joven, lo que les convierte en expertos digitales. Un pequeñísimo porcentaje de este tiempo podría ser suficiente para diagnosticar todos los casos de tuberculosis en el mundo. Los jugadores, sin necesidad de conocimientos previos, pueden ayudar a analizar imágenes reales de muestras de pacientes.
Daniel Cuadrado, programador del video juego nos dice que “La puntuación del juego se genera comparando los bacilos detectados por el jugador con los bacilos previamente identificados por expertos.” También nos aclara que futuras versiones incluirán imágenes no analizadas por profesionales con las que se contribuiría a diagnosticar nuevos casos. El proyecto ha sido parcialmente financiado por la Fundación española para la ciencia y la tecnología.
TuberSpot está disponible como app para Android y también para jugar online desde cualquier navegador. Próximamente también estará disponible en el el sistema operativo iOS para iPhone.
Fuente: El Comercio Tecnología