Las Redes Sociales se han convertido en un gran aliado para las empresas y cada vez más internautas internautas prestan atención a la publicidad que en ellas aparece.
La publicidad es punto clave para cualquier empresa, tanto para las grandes marcas como para las pequeñas y que en la mayoría de los casos estos miden su éxito a través de la publicidad y del alcance y penetración que tuvo su marca en el mercado.
Pero sin duda alguna, en los últimos años han encontrado un gran aliado: Las redes sociales, que no sólo les permite llegar a más gente en menos tiempo y a bajo costo, si no que les da la oportunidad de tener una mayor cercanía con los consumidores de sus productos o servicios aunque sea de forma virtual. Y es que para muchas empresas el haber creado una cuenta en redes sociales, se ha vuelto una gran oportunidad para hacer crecer su negocio, ya que 8 de cada 10 internautas indican que prestan atención a la publicidad que aparece en las redes, esto de acuerdo a un estudio realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau), en el que también se indica que el 53% de los usuarios de redes sociales en México pertenecen a una fan page o siguen una marca, de los cuales el 34% han compartido información anunciada sobre alguna marca, producto o servicio.
Tan sólo en México hay 34.8 millones de internautas que tienen acceso a las redes sociales, de acuerdo a un estudio de CIU (The Competitive Intelligence Unit) en Mobile Marketing México MX3 2013; también se indica que Facebook es la red social consentida con 58 % de usuarios, Twitter con 24% y Google + con 6% del total de registros.
¿Oportunidad o no? sin duda alguna desde la aparición de las Redes sociales en el 2002 estas han tenido un gran auge en la vida de las personas y también en el crecimiento de las empresas, tanto así que de acuerdo a un estudio de la Consultora Intenational Data Coporation (IDC) estas crecerán hasta en un 370% para el 2020.
Fuente: Notimex, CNN, Interactive Advertising Bureau
Puedes consultar más información en: http://www.cnnexpansion.com/tecnologia/2013/09/26/redes-sociales-democratizan-internet